La Vendimia del Cava celebra 10 años con experiencias únicas entre viñedos

Hoy, en Marcando Rumbo publicamos este post que es una propuesta de enoturismo publicada en nuestro blog amigo, Tu Blog de Vinos. La Vendimia del Cava, un festival lleno de eventos exclusivos en 15 bodegas del Penedès y la Conca de Barberà, llega esta año a su edición número 10. Entre el 6 y el 28 de septiembre tendrán lugar diferentes experiencias únicas en bodegas y viñedos pensadas para todo tipo de públicos, desde amantes del vino y el cava hasta familias y visitantes que quieran descubrir el entorno del cava de una manera diferente, cercana e inmersiva.

Actividades para todos los gustos

Así, este año, La Vendimia del Cava, o Verema del Cava, vuelve con un programa lleno de propuestas singulares que conectan a los visitantes con el mundo del cava y la naturaleza a través de vivencias auténticas. Entre las actividades destacan: cosechar uva y maridarla con un desayuno Km 0 en Covides, hacer de viticultor/a por un día con brunch entre viñedos en Rovellats, cata de uvas y picnic gourmet en Cava Guilera, y un tardeo mexicano con burbujas en Jovani Vins. Bodegas como Canals & Munné apuestan por un desayuno de payés combinado con talleres de vendimia regenerativa, mientras que en Vilarnau se recupera la tradición del pisado de uva con los pies. La creatividad también es protagonista con actividades como el desfile de joyas y cata de pétalos y cavas en Sumarroca, o la noche japonesa con burbujas en Giró del Gorner. Para los más curiosos, Joan Segura Pujadas ofrece la posibilidad de participar en la creación de un nuevo coupage de cava. Todo ello, un recorrido por la vendimia con sabor, paisaje y cultura.

Las bodegas participantes

Un total de quince bodegas abrirán sus puertas para acoger esta celebración: Canals i Munné, Carles Andreu, Cava Guilera, Codorníu, Covides, Giró del Gorner, Giró Ribot, Joan Segura Pujadas, Jovani Vins, Masia Torreblanca, Miquel Pons, Pagès Entrena, Rovellats, Sumarroca y Vilarnau. Estas bodegas, ubicadas en territorios reconocidos por su tradición vitivinícola, son referentes en la elaboración del cava y en el impulso del turismo enológico de experiencias.

Una edición especial en un contexto de enoturismo en auge

La Vendimia del Cava llega a su décima edición consolidándose como una de las citas enoturísticas de referencia en Cataluña. A lo largo de estos 10 años, más de 10.000 visitantes, principalmente provenientes del área metropolitana barcelonesa y de otras provincias catalanas, han gozado de estas experiencias únicas.

Este festival ha evolucionado hasta convertirse en un evento que no sólo pone en valor la tradición y la cultura del cava, sino que también se adapta a las nuevas tendencias del turismo experiencial y sostenible. El boom del enoturismo en Cataluña ha impulsado la demanda de actividades que combinan naturaleza, gastronomía y cultura, y La Vendimia del Cava responde a esta tendencia ofreciendo propuestas íntimas, respetuosas con el medio ambiente y pensadas para un público familiar y adulto que busca autenticidad y calidad.

Los datos de la pasada edición avalan este éxito: una encuesta realizada entre los asistentes mostró una valoración media de 4,6 sobre 5. El perfil mayoritario de los visitantes está formado por parejas de mediana edad y familias con criaturas, que valoran especialmente la conexión con el territorio y la posibilidad de vivir la vendimia de forma directa y participativa.

Una iniciativa para potenciar el enoturismo

La Vendimia del Cava es una iniciativa organizada por la Asociación de Elaboradores de Cava (AECAVA) con el objetivo de promocionar el enoturismo y poner en valor la cultura y la tradición del cava. Las actividades se realizan al aire libre y con aforo limitado, garantizando una experiencia exclusiva y personalizada. Después de diez años, La Vendimia del Cava se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del cava y del territorio. Es una forma de compartir el momento más vibrante del año con el público, acercándolo al proceso de elaboración y al valor cultural que hay detrás de cada botella, afirma Joaquim Tosas, presidente de AECAVA. Esta décima edición de La Vendimia del Cava se presenta como una oportunidad única para disfrutar de un mes lleno de experiencias inmersivas en el mundo del cava, descubriendo su proceso de elaboración, su riqueza gastronómica y la belleza de los paisajes vitivinícolas catalanes.

Reservas y más información

Las reservas para todas las actividades ya están disponibles y pueden realizarse a través del sitio web oficial: www.laveremadelcava.com Se recomienda reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas.

Las actividades de La Vendimia del Cava 2025 son:

Sábado 6 de septiembre

COVIDES – Vendimiamos, catamos y maridamos con un desayuno Km 0

ROVELLATS – Sé viticultor/a por un día con brunch

CANALS & MUNNÉ – Desayuno de payés entre viñedos y taller de vendimia regenerativa

PAGÈS ENTRENA – Vive la vendimia con ojos de enólogo y gastronomía local

Domingo 7 de septiembre

CODORNÍU – Paseo entre viñedos, desayuno y visita a Codorníu

CANALS & MUNNÉ – Desayuno de payés entre viñedos y taller de vendimia regenerativa

Sábado 13 de septiembre

CANALS & MUNNÉ – Desayuno de payés entre viñedos y taller de vendimia regenerativa

CAVA GUILERA – Cata de uvas y picnic gourmet entre viñedos

JOVANI VINS – Burbujas & Tacos: Tardeo Mexicano en la Vendimia

Domingo 14 de septiembre

CANALS & MUNNÉ – Desayuno de payés entre viñedos y taller de vendimia regenerativa

Sábado 20 de septiembre

MASIA TORREBLANCA – Brunch en tiempo de vendimia

SUMARROCA – Entre pétalos y uvas: cata, desfile de joyas creativas y música en vivo

GIRÓ DEL GORNER – Noche japonesa con burbujas en Giró del Gorner

Domingo 21 de septiembre

VILARNAU – Pisado de uva con los pies en Caves Vilarnau

Sábado 27 de septiembre

CELLER MIQUEL PONS – Elabora tu cava y disfruta de un maridaje de burbujas con chocolates singulares

GIRÓ RIBOT – Tardeo gastronómico de vendimia con platillos gourmets

Domingo 28 de septiembre

JOAN SEGURA PUJADAS – Vendimia 2025, creación de un nuevo coupage y Enogastronomía

(Fecha a determinar, 14 o 21 de septiembre) CARLES ANDREU – Desayuno de vendimia: Uva, mosto y vinos en plena fermentación

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *